NÉLIDA GÓMEZ

Conocimientos de inteligencia competitiva, análisis de la complejidad, sostenibilidad empresarial, estrategia de innovación, captación de fondos para I+D, capital riesgo de inversionistas ángeles y subvenciones, y 30 años de experiencia en instituciones líderes a nivel mundial. Cuenta con experiencia como emprendedora y empresaria, adquirida al integrar el equipo fundador de Redoxigen (hoy Wisy Platforms, Inc., San Francisco) entre 2016 y 2024. Participó en la primera cohorte de Google for Startups Women Founders en Norteamérica (2020) y en el programa GFS Latino Founders con Goodie Nation (2023-2024). Su trayectoria incluye captación de fondos diluyentes (VC) y no diluyentes (grants), gestión integral de una startup de alta tecnología en Panamá y Estados Unidos, y colaboración con firmas legales de prestigio. Actualmente asesora a Wisy en estrategias de financiamiento y descubrimiento de clientes.

 Su experiencia para acompañar a fundadores en etapas iniciales en diversos aspectos estratégicos, incluye:

●     Acompañamiento en el recorrido desde la ideación hasta la adecuación producto-mercado, en preparación para rondas de financiación con capital de riesgo.

●     Profundo entendimiento del ciclo de vida de las startups y de los diversos puntos de apoyo que impulsan su crecimiento en entornos innovadores.

●     Diseño y facilitación de talleres para fundadores en etapas iniciales sobre arquitectura empresarial y desarrollo de empresas, abordando modelos de negocio, hojas de ruta de productos y adecuación producto-mercado.

●     Conducción de talleres de prospectiva estratégica y laboratorios de datos para apoyar a emprendedores en la anticipación de desafíos futuros.

●     Experiencia en comercialización de tecnología como consultora para organismos multilaterales y el gobierno panameño.

●     Capacidad para asesorar, de primera mano, en el tránsito entre los ámbitos académico y empresarial y viceversa.

 Actualmente, Nélida desarrolla investigaciones sobre ecosistemas de emprendimiento en tecnologías emergentes, con un enfoque particular en biología sintética, en la Escuela de Negocios de la Universidad de Queensland, donde cursa un doctorado en negocios.  Cuenta con un doctorado y una maestría en ciencias naturales, una maestría en comercialización e innovación tecnológica y varios posgrados en negocios. Ha sido becario de los programas Fulbright, DAAD, Panamá y Australia. Es miembro del IEEE y miembro electo de la Junta de Gobernantes de la Sociedad de Gestión de Tecnología e Ingeniería del IEEE. Además, ha integrado juntas directivas de organizaciones cívicas y es cofundadora, asesora y voluntaria de la Fundación CREEA, impulsando programas de emprendimiento (adaptación producto-mercado), educación, cultura y participación ciudadana.